Skip to content

Asociación Mujeres por la Salud

Menu
  • Inicio
  • Nosotras
    • Presentación de MUSA
    • Resumen de Actividades MUSA en 2022
    • Vídeos de MUSA
  • Actividades Realizadas por Áreas de Salud
    • Proyecto Embarazo Maternidad y Crianza
      • Tos mocos y resfriados
      • Ficha cuidado oral (Embarazo maternidad y crianza)
      • Ficha Taller de Masaje Infantil
      • Manualidades para motricidad fina, estímulos sensoriales y gestión de emociones en bebés
      • Ficha taller Preparándonos para el verano
      • Ficha taller Apego Seguro
      • Ficha Taller Alimentación Saludable en la mujeres embarazadas y en los primeros meses de post parto
      • Ficha gestión de Atragantamientos y RCP en bebés
      • Ficha Introducción a la alimentación complementaria del bebé
      • Ficha taller Prevención de cólicos de lactantes
      • Ficha taller Prevención de cólicos de lactantes
    • Ciclo de Talleres de Mujer y Menopausia 2023
    • Salud General
      • Ficha taller EL Patrimonio Inmaterial del Pirineo
      • Ficha Taller Flores del Pirineo
      • Ficha Taller Documento Voluntades Anticipadas DVA
      • Ficha taller Uso de la APP’s y web Salud Informa
    • Salud Mental
      • Risoterapia
      • Ficha Aspectos emocionales en el climaterio
      • Ficha de MUSAs Literarias
      • Ficha Taller BailoTerapia
      • Bienestar emocional 1
      • Bienestar emocional 2
    • Sexualidad
      • Ficha Taller Reencuentros con tu vulva. Placer y sexualidad
      • Suelo Pélvico
      • Placeres sin edad
    • Ejercicio y Nutrición
      • Ejercicio Físico
        • Higiene Postural
        • Ficha taller Nos movemos nos queremos
        • Actividad Estival 2023
        • Ficha Proyecto Andarinas y Estiradas
        • Ficha Sesión Espalda Sana
        • Ficha Sesión Especial Estiramientos
      • Nutrición
        • Ficha taller Planificación de menús semanales y etiquetado nutricional
        • Ficha Taller práctico de Cocina Saludable
        • ¡OPERACIÓN MACEDONIA! en DiverSabi
  • Inscripción a Proyectos
    • Salud digital
      • Formación digital para personas emprendedoras de zonas rurales
      • Formación digital gratuita para mayores.
      • Programa Extraordinarias. Formación digital gratuita para personas emprendedoras en zonas rurales.
    • Inscripciones a sesiones de Andarinas y Estiradas
  • Colaboraciones
    • Sobre Embarazo Maternidad y Crianza
  • Contacto
  • ¡Quiero ser parte de MUSA!
Menu

Actividad Estival 2023

Dirigido a Socios/as y personas no asociadas interesadas en el proyecto.
Áreas de Salud : Ejercicio Físico/ Mental/Global

Análisis de situación
Siendo conscientes de los beneficios de este proyecto para tres de las cuatro áreas de salud en las que MUSA trabaja y que interactúan unas con otras, como son:
Hacer deporte (Área de ejercicio físico y nutrición) en compañía (Área de salud mental) tiene beneficios directos en el control de los niveles de glucosa, colesterol, presión arterial, entre otros ( Área Salud Global)

Objetivos:
Este apartado estival especial quiere ser una prolongación del proyecto Andarinas y Estiradas cuyo objetivo principal es dar continuidad a éste durante los meses de julio y agosto, sin tratarse de una actividad reglada o formal sino más bien de un encuentro de mujeres para hacer deporte suave, o la práctica de ocio activo.
Por ello se realizarán dos tipos de actividades:
1) Por un lado las salidas a caminar se realizarán los lunes a las 7:30h para personas asociadas y personas no asociadas interesadas en el proyecto.
2) El Área de Deportes del Ayuntamiento de Sabiñánigo ha facilitado la práctica del proyecto permitiendo usar el césped de las piscinas de Puente Sardas para realizar ejercicio dos días a la semana: martes de 10:00 a 11:30h y jueves de 15:00 a 16:30h
A ambas actividades se podrán incorporar personas no socias, pertenecientes a otras instituciones o asociaciones con el acompañamiento de personas responsables de esas instituciones o asociaciones para facilitar la integración de las nuevas asistentes, previo aviso a la Asociación MUSA.

Metodología en Césped
Se trabajaran ejercicios de fuerza, equilibrio, estiramientos y relajaciones todo ello con un ritmo adaptado a las participantes.

Normas de acceso al apartado de deporte en Césped
Serán necesarias esterilla o toallas, ropa deportiva, agua, protección solar y calzado adecuado para césped, aunque lo preferible sería hacer los ejercicios descalzas.
Una vez finalizada la sesión no se podrá permanecer en el recinto ni el acceso a las duchas de vestuarios o piscinas.
En caso de que alguien quiera quedarse tendrá que comprar su entrada.

No te pierdas nada, síguenos.

Facebook Instagram

Te recomendamos nuestro servidor

Te recomendamos nuestra gestoría

©2023 | Design by Superb