Skip to content

Asociación Mujeres por la Salud

Menu
  • Inicio
  • Nosotras
    • Presentación de MUSA
    • Resumen de Actividades MUSA en 2022
    • Vídeos de MUSA
  • Actividades por Áreas de Salud
    • Proyecto Embarazo Maternidad y Crianza
      • Ficha cuidado oral (Embarazo maternidad y crianza)
      • Ficha Taller de Masaje Infantil
      • Manualidades para motricidad fina, estímulos sensoriales y gestión de emociones en bebés
      • Ficha taller Preparándonos para el verano
      • Ficha taller Apego Seguro
      • Ficha Taller Alimentación Saludable en la mujeres embarazadas y en los primeros meses de post parto
      • Ficha gestión de Atragantamientos y RCP en bebés
      • Ficha Introducción a la alimentación complementaria del bebé
      • Ficha taller Prevención de cólicos de lactantes
      • Ficha taller Prevención de cólicos de lactantes
    • Ciclo de Talleres de Mujer y Menopausia 2023
    • Salud General
      • Ficha taller EL Patrimonio Inmaterial del Pirineo
      • Ficha Taller Flores del Pirineo
      • Ficha Taller Documento Voluntades Anticipadas DVA
      • Ficha taller Uso de la APP’s y web Salud Informa
    • Salud Mental
      • Ficha Aspectos emocionales en el climaterio
      • Ficha de MUSAs Literarias
      • Ficha Taller BailoTerapia
      • Risoterapia
      • Bienestar emocional 1
      • Bienestar emocional 2
    • Sexualidad
      • Ficha Taller Reencuentros con tu vulva. Placer y sexualidad
      • Suelo Pélvico
      • Placeres sin edad
    • Ejercicio y Nutrición
      • Ejercicio Físico
        • Ficha taller Nos movemos nos queremos
        • Actividad Estival 2023
        • Ficha Proyecto Andarinas y Estiradas
        • Ficha Sesión Espalda Sana
        • Ficha Sesión Especial Estiramientos
      • Nutrición
        • Ficha taller Planificación de menús semanales y etiquetado nutricional
        • Ficha Taller práctico de Cocina Saludable
        • ¡OPERACIÓN MACEDONIA! en DiverSabi
  • Inscripción a Proyectos
    • Formación digital gratuita para mayores.
    • Programa Extraordinarias. Formación digital gratuita para personas emprendedoras en zonas rurales.
    • Inscripciones a sesiones de Andarinas y Estiradas
  • Colaboraciones
    • Sobre Embarazo Maternidad y Crianza
  • Contacto
  • ¡Quiero ser parte de MUSA!
Menu

Ciclo de Talleres de Mujer y Menopausia 2023

Dirigido a: Mujeres interesadas en información veraz sobre la etapa de la vida en torno a la menopausia y como sacarle el mejor partido a la misma

Hora de comienzo de las jornadas: 17:00
Duración de cada jornada: 2 horas aprox
Lugar: Salón de Actos de la UNED, Sabiñánigo

 

 

-10 mayo: ¿Hablamos de menopausia? Mitos y realidades sobre los principales síntomas y tratamientos.   Inscripción aquí
-17 mayo: Salud cardiovascular y alimentación saludable en esta etapa.  Inscripción aquí
-24 mayo: Suelo pélvico y sexualidad en la menopausia.  Inscripción aquí
-1 junio: Bienestar emocional.  Inscripción aquí 

Análisis de situación
La palabra menopausia con frecuencia se relaciona con “vejez” y es importante romper con esta asociación y saber que se trata de una etapa “sin regla” de la vida de las mujeres que puede llegar a durar 40 años. La menopausia es una etapa natural de la vida de las mujeres en la que existen muchas oportunidades.
Es una época llena de cambios físicos y emocionales, llamada climaterio y que comienza unos años antes del cese de la regla. En ocasiones se ha considerado tabú y de ahí la importancia de una correcta información que nos lleve a distinguir mitos y realidades.
Con una adecuada información sobre los principales síntomas a corto y a largo plazo y sus tratamientos, podremos adoptar distintas soluciones que hagan a las mujeres ganar calidad de vida.

Objetivos de los talleres
-Informar sobre los principales cambios, síntomas y tratamientos en la esfera física, emocional y afectivo-sexual.
-Empoderar a las mujeres para que, en caso de sufrir síntomas de manera intensa, consulten y puedan mejorar su calidad de vida
-Fomentar una alimentación saludable y acorde a las necesidades fisiológicas de esta etapa.
-Animar a vivir la menopausia de forma activa, positiva y sana.

Metodología
Talleres activos acompañados de explicaciones de las formadoras

Formadoras:
Sara Cruz, ginecóloga.
Annadel Bosque, médica de familia.
Izarbe Galindo, médica de familia.
Lydia Arnal, estudiante de 4º curso del Grado de nutrición humana y dietética.
Nieves Baena enfermera especialista en Salud Mental USM Jaca-Sabiñánigo.
Ana Isabel Sierra Gracia fisioterapeuta especializada en uro ginecología.
Pilar Sánchez, matrona.

No te pierdas nada, síguenos.

Facebook Instagram

Te recomendamos nuestro servidor

Te recomendamos nuestra gestoría

©2023 | Design by Superb