Programa de asistencia integral a la mujer en climaterio
Área de Salud: Global
Taller: Higiene del sueño
Dirigido a: Personas de todas las edades interesadas en la temática.
Fecha: 15/ 09 -/2025
Hora: 16:00h.
Lugar: Pirenarium
Sabiñánigo.
Análisis de situación:
Cumplir con un adecuado descanso nocturno representa una actividad esencial para nuestro organismo, puesto que permite, tanto al cerebro como al cuerpo recuperarse del estrés diario. Un buen patrón de sueño va a suponer la correcta regeneración celular, regulación hormonal y de temperatura, y mejoría del sistema inmunológico, además de reducir la aparición de enfermedades crónicas. A nivel emocional, reduce el estrés, aumenta la capacidad cognitiva y mejora el estado de ánimo. Es decir, la higiene del sueño es un componente esencial de la salud integral de las personas y está estrechamente vinculado con el bienestar físico, mental y emocional.
Sin embargo, para gran parte de la población, conseguir un hábito de sueño adecuado resulta bastante difícil. Hecho que se debe entre otras causas, al impacto de hábitos de vida poco saludables, que deterioran la calidad del sueño en diversas franjas poblacionales. El Informe de Salud de Aragón 2021 (Gobierno de Aragón, 2021), explica que uno de los problemas más prevalentes en la población aragonesa es el trastorno del sueño, afectando a un número creciente de personas, el 30% de los adultos en Aragón informan que experimentan dificultades para dormir al menos tres veces por semana.
Objetivos:
1. Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del sueño para la salud física, mental y emocional.
2. Identificar los factores que influyen en la calidad del sueño y cómo mejorar los hábitos cotidianos relacionados con el descanso con las herramientas adecuadas.
Metodología:
Exposición mediante charla y apoyo con presentación digital.
Dinamizado por:
Rocío Herranz Lacruz. Enfermera Especialista de Familia y Comunitaria. Directora Atención Primaria Sector Huesca.
Sheila Folch Pueyo, Trabajadora Social del Centro de Salud de Sabiñánigo y Grado en Psicología.