Skip to content

Asociación Mujeres por la Salud

Menu
  • Inicio
  • Nosotras
    • Presentación de MUSA
    • Resumen de Actividades MUSA en 2022
    • Vídeos de MUSA
  • Actividades Realizadas por Áreas de Salud
    • Proyecto Embarazo Maternidad y Crianza
      • Tos mocos y resfriados
      • Ficha cuidado oral (Embarazo maternidad y crianza)
      • Ficha Taller de Masaje Infantil
      • Manualidades para motricidad fina, estímulos sensoriales y gestión de emociones en bebés
      • Ficha taller Preparándonos para el verano
      • Ficha taller Apego Seguro
      • Ficha Taller Alimentación Saludable en la mujeres embarazadas y en los primeros meses de post parto
      • Ficha gestión de Atragantamientos y RCP en bebés
      • Ficha Introducción a la alimentación complementaria del bebé
      • Ficha taller Prevención de cólicos de lactantes
      • Ficha taller Prevención de cólicos de lactantes
    • Ciclo de Talleres de Mujer y Menopausia 2023
    • Salud General
      • Ficha taller EL Patrimonio Inmaterial del Pirineo
      • Ficha Taller Flores del Pirineo
      • Ficha Taller Documento Voluntades Anticipadas DVA
      • Ficha taller Uso de la APP’s y web Salud Informa
    • Salud Mental
      • Risoterapia
      • Ficha Aspectos emocionales en el climaterio
      • Ficha de MUSAs Literarias
      • Ficha Taller BailoTerapia
      • Bienestar emocional 1
      • Bienestar emocional 2
    • Sexualidad
      • Ficha Taller Reencuentros con tu vulva. Placer y sexualidad
      • Suelo Pélvico
      • Placeres sin edad
    • Ejercicio y Nutrición
      • Ejercicio Físico
        • Higiene Postural
        • Ficha taller Nos movemos nos queremos
        • Actividad Estival 2023
        • Ficha Proyecto Andarinas y Estiradas
        • Ficha Sesión Espalda Sana
        • Ficha Sesión Especial Estiramientos
      • Nutrición
        • Ficha taller Planificación de menús semanales y etiquetado nutricional
        • Ficha Taller práctico de Cocina Saludable
        • ¡OPERACIÓN MACEDONIA! en DiverSabi
  • Inscripción a Proyectos
    • Salud digital
      • Formación digital para personas emprendedoras de zonas rurales
      • Formación digital gratuita para mayores.
      • Programa Extraordinarias. Formación digital gratuita para personas emprendedoras en zonas rurales.
    • Inscripciones a sesiones de Andarinas y Estiradas
  • Colaboraciones
    • Sobre Embarazo Maternidad y Crianza
  • Contacto
  • ¡Quiero ser parte de MUSA!
Menu

Ficha de MUSAs Literarias

Proyecto
Cuidado a la mujer en Menopausia y climaterio
Ciclo de Talleres: MUSAS LITERARIAS
Dirigido a: Personas mayores de 18 años
Áreas de salud Mental / Global

Fecha de inicio : 2 de Octubre
Duración: 2 horas aprox.
Comienzo:  17:30
Lugar: UNED

Análisis de situación
Inspiradas por proyectos colectivos enfocados a recuperar las historias de nuestras abuelas y mantener viva su memoria, MUSA planteó en 2022 la posibilidad de sumarse a esta iniciativa recopilando entrevistas de las mujeres ancianas del Pirineo. La idea inicial buscaba crear espacios de acompañamiento para personas mayores que quisieran contar experiencias, anécdotas, reflexiones o aprendizajes y estén dispuestas a que sus palabras queden plasmadas en un libro. Dentro de esta dinámica se distinguen dos roles: el de la persona que cuenta y el de la persona que escucha y transcribe.
Sin duda, en nuestro territorio se pueden descubrir muchas historias pero ¿Quién las va transcribir? Reconocer y empoderar esas voces es un trabajo muy grande para una sola persona.

Objetivos de los talleres
Promover el hábito de la escritura entre socias y socios de MUSA, para que se animen a participar en el proyecto de las memorias de las mujeres del Pirineo.
– Adoptar una mentalidad abierta para establecer la práctica y el hábito de la escritura.
– Fomentar la creatividad y la autoexpresión.
– Mejorar la comunicación escrita.
– Canalizar emociones y pensamientos de manera efectiva.
– Promover la relajación y reducir el estrés.
– Compartir y aprender de las experiencias de otras personas.
– Descubrir y desarrollar tu estilo literario propio.

 Metodología
Taller de escritura dinámico, mayormente práctico acompañado de explicaciones de la formadora.

Formadora
Ana Castillo, editora y mentora para escritores en Sinergias Literaria

Material necesario: Papel y bolígrafo

Calendario
2 de Octubre- Sesión de inicio: Observar el presente
6 de Noviembre- Sesión de nudo: Recordar el pasado
4 de Diciembre- Sesión de desenlace: Proyectar el futuro identifica y expresa emociones
11 de Diciembre- Recital de relatos en la Biblioteca Pública Rosa Regás: Vida en Palabras.
Comparte y escucha historias surgidas en este ciclo de talleres.

Coste del ciclo completo:
Socias GRATIS
No socias 20€

Acceso libre y gratuito previa inscripción el enlace de abajo,  en el 624389706

INSCRIPCIÓN

No te pierdas nada, síguenos.

Facebook Instagram

Te recomendamos nuestro servidor

Te recomendamos nuestra gestoría

©2023 | Design by Superb